![](http://www.amazings.com/ciencia/imagenes2/20100510174608-0.jpg)
Sin embargo, con la llegada de la era de los dispositivos electromecánicos diminutos, como los acelerómetros en algunos teléfonos móviles o los microespejos en los proyectores digitales, las fuerzas de Casimir se han revelado como creadoras de conflictos ya que pueden producir que las diminutas partes móviles de las micromáquinas se peguen entre sí.
Alexander McCauley, Alejandro Rodríguez y John Joannopoulos han dado con una manera de resolver las ecuaciones de las fuerzas de Casimir para casi cualquier número de objetos con cualquier forma concebible.
Estos investigadores del MIT han desarrollado una nueva y potente herramienta para calcular los efectos de las fuerzas de Casimir, con ramificaciones tanto para la física básica como para el diseño de sistemas microelectromecánicos (MEMS).
Uno de los descubrimientos más recientes de los investigadores usando la nueva herramienta, fue una manera de colocar objetos diminutos para que las fuerzas de Casimir, que ordinariamente ejercen atracción, pasen a tener el efecto contrario, repeliendo a los objetos.
Si los ingenieros pueden diseñar MEMS para que las fuerzas de Casimir impidan que sus partes móviles se peguen entre sí, en vez de hacer que se peguen, se podría disminuir substancialmente la proporción de fallos de los MEMS existentes.
La aplicación del nuevo concepto también podría ayudar a producir nuevos y económicos dispositivos MEMS, como diminutos sensores médicos o científicos, e incluso dispositivos microfluídicos que permitan que puedan ser realizados en paralelo centenares de experimentos químicos o biológicos.
Obtenido de: http://www.amazings.com/ciencia/noticias/230610c.html
Tirso Ramírez
CRF
No hay comentarios:
Publicar un comentario